La Enseñanza Bilingüe en España y sus efectos en los resultados académicos. Una aproximación desde PISA 2018 El caso de la Comunidad de Madrid
dc.contributor.author | Lacasa, José Manuel | |
dc.contributor.author | Gisbert Da Cruz, Xavier | |
dc.contributor.author | Vinuesa Benítez, Virginia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T09:36:31Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T09:36:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Desde la implantación de los programas de enseñanza bilingüe en Europa y España, se han llevado a cabo numerosas investigaciones para analizar sus efectos, especialmente en el contexto académico. Aunque existen múltiples factores que pueden influir positiva o negativamente en estos programas, y a pesar de que la bibliografía ha crecido, aún queda mucho por investigar. La mayoría de los estudios se han centrado en el impacto positivo sobre la competencia lingüística en lengua extranjera, destacando mejoras en las habilidades comunicativas orales y escritas. En cuanto a la lengua materna, aunque ha habido cierta controversia, los datos indican que la enseñanza bilingüe no necesariamente afecta negativamente su desarrollo. De hecho, algunos estudios longitudinales muestran que los alumnos en programas bilingües pueden obtener resultados iguales o incluso mejores en pruebas realizadas en L1. También se ha investigado si el aprendizaje de asignaturas no lingüísticas en L2 (como ciencias o geografía) podría perjudicar el rendimiento académico. Los resultados, especialmente en educación secundaria, muestran que los alumnos bilingües obtienen resultados similares a los de sus compañeros en programas monolingües. Los datos extraídos del informe PISA 2018 en la Comunidad de Madrid respaldan estas conclusiones, mostrando que los alumnos en programas bilingües no presentan desventajas significativas en su rendimiento académico general. Sin embargo, muchas investigaciones presentan limitaciones metodológicas, como muestras pequeñas o falta de control de variables, lo que indica que aún es necesario seguir profundizando en este campo para obtener una visión más completa y contextualizada. | |
dc.description.abstract | A diferencia de los numerosos estudios publicados hasta la fecha, el presente trabajo no tiene por objeto insistir en las ventajas de la enseñanza bilingüe, sino que trata de analizar la existencia o no de posibles efectos negativos que la enseñanza bilingüe pudiera tener sobre los resultados académicos. La intención de este trabajo es la de contestar, en la medida de lo posible y con los datos disponibles hasta el momento, a las críticas y a la reiterada pregunta de los medios de comunicación sobre la relación entre los malos datos de la Comunidad de Madrid en PISA 2018 y la aplicación del Programa Bilingüe.” | |
dc.identifier.citation | Lacasa, J.M, Gisbert, X. & Vinuesa, V. (2021). La Enseñanza Bilingüe en España y sus efectos en los resultados académicos. Una aproximación desde Pisa 2018. Ed. Dykinson. ISBN.978-84-1377-803-7 | |
dc.identifier.isbn | 9788413778037 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/101717 | |
dc.identifier.url | https://www.dykinson.com/cart/download/ebooks/17412/ | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enseñanza Bilingüe | |
dc.subject | PISA 2018 | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Comunidad de Madrid | |
dc.title | La Enseñanza Bilingüe en España y sus efectos en los resultados académicos. Una aproximación desde PISA 2018 El caso de la Comunidad de Madrid | |
dc.type | Book |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La Enseñanza Bilingüe en Esspaña y sus efectos en los resultados académicos. Una aproximación desde PISA 2018 El caso de la Comunidad de Madrid.pdf
- Tamaño:
- 6.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format