Fiabilidad y repetibilidad de los parámetros espacio-temporales medidos con un sistema de análisis óptico de la marcha en dos dimensiones
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Introducción. La cinemática de la marcha humana es fundamental en la actualidad para comprender muchos procesos fisiológicos y patológicos que ocurren en la extremidad inferior. Diferentes sistemas de medición son desarrollados en la actualidad para mejorar la forma de explorar a los pacientes, y se hace necesaria la evaluación de fiabilidad y repetibilidad de dichos sistemas. El propósito de este estudio fue evaluar la fiabilidad del sistema cinemático Optogait® en dos dimensiones (Microgate®, Bolzano, Italia.).
Objetivos: determinar que variables presentan mayor fiabilidad y repetibilidad y su asimetría. Definir los valores normales de cada variable para una población sana que presenten unas características antropométricas similares.
Material y métodos: Ochenta y siete individuos sanos realizaron las pruebas que conformaron el estudio. Seis ensayos se llevaron a cabo durante dos sesiónes diferentes para determinar la fiabilidad intrasesión e intersesión. Para evaluar la fiabilidad del sistema en cada paciente se utilizó el coeficiente de correlación intraclase (ICC) y el error estándar de medición (SEM).
Discusión: Al analizar los datos del pie derecho en primera sesión, segunda sesión e intersesión se han obtenido buenos datos de fiabilidad exceptuando en la variable Ancho de paso, donde sí que se han encontrado diferencias significativas (P<0,05) entre los resultados obtenidos en la primera sesión al compararlos con los valores obtenidos en la segunda sesión. Tanto el análisis de los datos del pie izquierdo en todas las sesiones como en el análisis de ambos pies se han obtenido buenos datos de fiabilidad en todas las variables.
Conclusiones: Los hallazgos obtenidos en este estudio sugieren que las medidas espacio-temporales obtenidas por este sistema óptico de análisis en dos dimensiones se puede utilizar para evaluar las diferencias entre los sujetos, así como en diferentes sesiones sin que existan variación ni diferencias significativas entre las sesiones.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2022. Directores de la Tesis: Marta Losa Iglesias
y Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional