Revisión sistemática de talleres para docencia sobre investigaciones que realizan ensambles digitales en madera con fresadora CNC de tres ejes para mobiliario. Marco base de ayuda para crear talleres para diseño de productos sostenibles
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Enlace externo
Resumen
La disminución del precio de las fresadoras CNC durante las últimas décadas, ha incrementado esta tecnología en educación. Su acceso contribuye a nuevas formas sostenibles de expresión artística, no explotadas en su totalidad por una falta de conocimiento básico asentado. Se pretende aportar una guía y soporte base para los campos de diseño de mobiliario y de producto para implementar las tecnologías digitales en docencia. Esta investigación se basa en el estudio de publicaciones científicas seleccionadas que analizan los ensambles digitales de productos hechos en tableros de madera cortados con fresadora CNC de tres ejes. Con ese marco teórico se hace un seguimiento y crítica solo de las
Investigaciones seleccionadas que utilicen, en este caso, talleres experimentales que usen la fabricación digital como herramienta de diseño. De esta manera se trata de generar y aportar una base de conocimiento académico para la realización de talleres experimentales que favorezcan la trasferencia de estas tecnologías para su uso en docencia. Dicha transferencia introduce a los futuros diseñadores y artistas una forma de trabajo responsable debido a que este
sistema de producción integra la defensa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas, con la meta de cumplimiento en 2030, así como un modelo beneficioso para la economía circular.