La amistad en las películas de Pixar: Análisis en la construcción de la masculinidad y la feminidad

Fecha

2019-04-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid

Enlace externo

Resumen

En la sociedad occidental se considera que el trabajo y el deporte son espacios masculinos y es a través de ellos donde los varones forjan sus amistades (Wasylkiv y Clairo, 2018: 1). En el lado de la feminidad, las amigas comparten emociones y confidencias (Migliaccio, 2014: 5). La amistad, por tanto, es una herramienta más para la división de género. Este tipo de relación es muy común en los contenidos audiovisuales destinados al público infantil porque cualquier individuo desarrolla amistades desde muy temprana edad. En el presente estudio de género nos adentramos en el análisis de las amistades de los protagonistas de los largometrajes Pixar estrenados entre 1995 y 2015 con el objetivo de definir en la masculinidad y la feminidad a través de la amistad.

Descripción

Citación

Cuenca Orellana N. (2019). La amistad en las películas de Pixar. Análisis en la construcción de la masculinidad y la feminidad. Comunicación y Género, 2(1). https://doi.org/10.5209/cgen.64459
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International