Conectando mundos: los niños son los maestros. Una experiencia en el aula universitaria

dc.contributor.authorTolmos Rodríguez-Piñero, Piedad
dc.contributor.authorGuede, Rocío
dc.contributor.authorCid Cid, Ana Isabel
dc.date.accessioned2024-02-05T08:50:57Z
dc.date.available2024-02-05T08:50:57Z
dc.date.issued2017-11-10
dc.descriptionEn el artículo se describe el proyecto de innovación docente "Conectando mundos: los niños son los maestros" en el que se aplica la herramienta de la videoconferencia para conectar el aula universitaria de los docentes en formación con las de los estudiantes de Educación Infantil y Primaria de un centro madrileño. El objetivo principal es fortalecer la conexión entre la teoría y la práctica docente.es
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la aplicación de un proyecto basado en la utilización de la videoconferencia como herramienta para conectar estudiantes universitarios de los Grados en Educación de la Universidad Rey Juan Carlos con las aulas de Infantil de dos colegios de Madrid. Las conexiones se realizan en asignaturas relacionadas con la Didáctica de las Matemáticas y con estudiantes de modalidad y semipresencial. Con ellas se pretende alcanzar una mayor conexión entre la teoría y la práctica docente.es
dc.identifier.citationVol. 39 (Nº 10) Año 2018es
dc.identifier.issn0798 1015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/29599
dc.language.isospaes
dc.publisherEspacioses
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectFormación de profesoreses
dc.subjectDidáctica de las Matemáticases
dc.subjectTICes
dc.subjectVideoconferenciaes
dc.titleConectando mundos: los niños son los maestros. Una experiencia en el aula universitariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Espacios.pdf
Tamaño:
486.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo completo