Parental mediation and digital skills of adolescents in the Community of Madrid: skills and performance.
dc.contributor.author | López-de-Ayala, María Cruz | |
dc.contributor.author | Ponte, Cristina | |
dc.contributor.author | Martín-Nieto, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2024-12-23T13:09:48Z | |
dc.date.available | 2024-12-23T13:09:48Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Este estudio, vinculado tanto al proyecto PROVULDIG2-CM como al CSO2016-74980-C2-2-R, examina la relación entre mediación parental y el desarrollo de competencias digitales en adolescentes de 12-16 años (N=524) en Madrid. Esta investigación conecta con los objetivos del proyecto al estudiar cómo factores familiares y contextuales impactan en las habilidades mediáticas y la vulnerabilidad digital, esenciales para diseñar estrategias inclusivas de alfabetización digital. | |
dc.description.abstract | Introducción: Un uso positivo de internet y de los medios sociales, aprovechando sus oportunidades afrontando sus peligros, requiere de habilidades digitales. La mediación parental es considerada un factor crítico para que los adolescentes adquieran estos conocimientos y habilidades digitales, adoptándolos en su comportamiento cotidiano. Metodología: A partir de los datos de una encuesta a una muestra representativa de 524 alumnos matriculados en Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años) de la Comunidad de Madrid (España) y aplicando análisis de regresión lineal jerárquica por pasos, este artículo examina las relaciones entre las diferentes formas de mediación parental reportadas por los adolescentes, por un lado, y sus competencias digitales y desempeño, por otro. Resultados: El análisis mostró que tanto la mediación parental restrictiva como la mediación parental orientada hacia el bienestar de los menores impactan, aunque débilmente, en las competencias online de los adolescentes: La primera limita el desarrollo de competencias digitales, mientras que la segunda las favorece. Sin embargo, la edad y el tiempo de uso influyen más en la puesta en práctica de competencias digitales. El couso guiado por los padres no se manifiesta como una práctica autónoma de la mediación para asegurar el bienestar, ni parece tener impacto sobre competencias y desempeño digital. Conclusiones: Los resultados sugieren que las prácticas parentales restrictivas y las prácticas familiares orientadas a advertir y aconsejar a los menores sobre los riesgos y buenos usos online no son más relevantes que los factores relacionados con la edad y la experiencia de uso en el desempeño digital. | |
dc.identifier.citation | López-de-Ayala, M.C., Ponte, C., Martín-Nieto, R. (2021). Parental mediation and digital skills of adolescents in the Community of Madrid: skills and performance. Revista Latina de Comunicación Social, 79, 111-132. | |
dc.identifier.doi | https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2021-1523 | |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/46317 | |
dc.language.iso | en | |
dc.publisher | Revista Latina de Comunicación Social | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mediación parental | |
dc.subject | habilidades digitales | |
dc.subject | desempeño digital | |
dc.subject | conocimiento digital | |
dc.subject | adolescentes | |
dc.subject | Internet | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.title | Parental mediation and digital skills of adolescents in the Community of Madrid: skills and performance. | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- admrevistalatina,+111-132-ENG-Parental+mediation+and+digital+skills+ (2).pdf
- Tamaño:
- 471.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format