El fotógrafo ante el cinematógrafo: Antonio G. Escobar y el retrato de la aristocracia
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Enlace externo
Resumen
Ante la crisis de la profesión de fotógrafo de finales del s. XIX, éstos incorporaron el cinematógrafo -fotografía animada- a su trabajo. Antonio G. Escobar fue uno de ellos, fotógrafo personal de la monarquía española, representa la incorporación del cinematógrafo por los fotógrafos profesionales, los primeros pasos de este nuevo medio de comunicación y algunos de los retos a los que tuvieron que hacer frente.
Descripción
Artículo de investigación sobre los primeros pasos del cinematógrafo en España. Los usos, costumbres y modas de la fotografía de retrato se traspasaron al uso que se dio al cinematógrafo en sus inicios. El estudio profundiza en el retrato como acto social y en la figura de Antonio G. Escobar, dueño del establecimiento El Graphos, editor de una revista con el mismo nombre y uno de los primeros establecimientos de Madrid en incorporar el nuevo medio.
Palabras clave
Citación
Lopez.Martin, L. (2020). El fotógrafo ante el cinematógrafo: Antonio G. Escobar y el retrato de la aristocracia. Razón Y Palabra, 23(106), 124–144. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1486
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional