Doctores y estudiantes de doctorado en España: Competencias digitales y actitud ante la desinformación
Fecha
2023-11-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Via Docendi. Colección de Innovación Educativa
Enlace externo
Resumen
El incremento del uso de las redes sociales ha estado acompañado de un rápido crecimiento del fenómeno de desinformación. Esta información incorrecta que deliberadamente tiene como propósito confundir o engañar a la audiencia, supone una amenaza para el conjunto de la población. El objetivo de este estudio es analizar la percepción que tienen sobre la desinformación los estudiantes de doctorado y las personas que hayan concluido un doctorado, así como examinar sus estrategias de protección y conocer su contribución para evitar la propagación de información no veraz. Esta investigación tiene un carácter cuantitativo. La técnica empleada es la encuesta. Los principales resultados señalan una carencia formativa en la formación reglada en la adquisición de competencias digitales orientadas a protegerse ante esta amenaza. Asimismo, advierten de la posible existencia de una falsa seguridad que les hace más vulnerables.
Descripción
Palabras clave
Citación
Matarín Rodríguez-Peral, E., Pastor García, M. M., y García García, F. (2023). Doctores y estudiantes de doctorado en España: Competencias digitales y actitud ante la desinformación. En A. M. de Vicente (coord.), Competencias digitales en la sociedad de la información: adaptaciones, innovaciones y experiencias. (155-173). Via Docendi. Colección de Innovación Educativa. https://spdc.ulpgc.es/libro/competencias-digitales-en-la-sociedad-de-la-informacion-adaptaciones-innovaciones-y-experiencias_150340/