LA TRADUCCIÓN DE CERTIFICADOS DE MATRIMONIO DEL ÁRABE AL ESPAÑOL
Fecha
2023-07-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El escaso conocimiento sobre la vida cotidiana y, especialmente, sobre las leyes que rigen a los ciudadanos de Marruecos va en aumento. La globalización causa que millones de personas alrededor del mundo se unan entre sí, pero también que diversas culturas se separen, lo que permite que se adopten prejuicios causados por la ignorancia. Las soluciones a esta problemática son innumerables, aunque solo una de ellas es la más inmediata y efectiva, «la traducción». Entonces, es imprescindible que se traduzcan íntegramente la mayoría de los textos del mundo, aunque los más importantes serían los civiles, ya que contienen una gran carga cultural, como el matrimonial. Con ello se consigue mostrar las similitudes que existen entre el Código Civil español y el Código de Familia marroquí, en este caso. El presente estudio busca aplicar conocimientos culturales, estructurales y traductológicos a una translación de carácter civil. Como resultado del proyecto, se propone una traducción del árabe al español asociada a un texto sobre el matrimonio que muestra algunas de las diferencias y similitudes existentes entre ambas administraciones públicas. Dicha teoría se ha definido a partir de una revisión bibliográfica basada en un análisis estratégico de la estructura legal que rodea al certificado de matrimonio y, además, se han investigado y expuesto los métodos que se han empleado para llevar a cabo una traducción fiel al original, pero comprensible en el idioma meta. Después de presentar este planteamiento, se concluye que su aplicación puede resultar beneficiosa para el Gobierno marroquí y el español, no solo para las tareas jurídicas y sociales, sino también para el entendimiento de una de las culturas más próximas a las costas españolas y que, a su vez, forma parte de su extensa historia y legado.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Beatriz Soto Aranda