La influencia del formalismo en el cartel bolchevique

dc.contributor.authorGómez Alonso, Rafael
dc.contributor.authorGarcía García, Francisco
dc.date.accessioned2024-01-18T14:59:12Z
dc.date.available2024-01-18T14:59:12Z
dc.date.issued2018-04-10
dc.description.abstractEl presente estudio trata de exponer las formas de creación visual que se generan en el período que comprende la Revolución Bolchevique atendiendo al soporte propagandístico del cartel. A través de este medio de comunicación social se escoge una muestra de diferentes autores y temáticas que sintetizan las ideas esenciales que aportan sus trabajos, influidos por los principios del lenguaje formalista. El objetivo fundamental es trazar las cualidades que ofrece dicha disciplina a la aplicación del diseño de los carteles desde la perspectiva metodológica de los estudios visuales. Por otra parte, se expone cómo la base cinematográfica del montaje de atracciones se encuentra presente en la estructura retórica del diseño cuya función es manifestar el potencial ideológico de los mensajes a través de la creación artística.es
dc.identifier.citationGómez Alonso, Rafael, y Francisco García García. «La influencia del formalismo en el cartel bolchevique». Historia y comunicación social, vol. 23, n.º 1, 2018, pp. 95-114, https://doi.org/10.5209/HICS.59835.es
dc.identifier.doi10.5209/HICS.59835es
dc.identifier.issn1988-3056
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28573
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectCartel Ideológico; Revolución Bolchevique; Diseño Gráfico; Estudios Visualeses
dc.titleLa influencia del formalismo en el cartel bolcheviquees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ecob,+095-114.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal