Organisational resilience management model: a case study of joint stock companies operating in Spain
Archivos
Fecha
2024-03-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
SPRINGER
Enlace externo
Resumen
a resiliencia organizacional ha adquirido una importancia creciente para las empresas en los últimos años, ya que las disrupciones y los eventos inesperados pueden tener un impacto significativo en sus operaciones, reputación y rendimiento financiero. Ejemplos recientes, como la pandemia de COVID-19, los ciberataques a servicios esenciales y el conflicto en Ucrania, evidencian las interrupciones prolongadas que afectan a los objetivos estratégicos de negocio.Para garantizar la continuidad de las operaciones, resulta fundamental establecer un enfoque integral de gestión del riesgo empresarial (ERM) que se apoye en estándares internacionales reconocidos, como COSO-ERM, ISO 31000, ISO 28000 o ISO 22316. El objetivo de este estudio es desarrollar y poner a prueba un modelo de madurez que evalúe el nivel de madurez de los sistemas de gestión de seguridad y resiliencia de las organizaciones en comparación con dichos estándares. Este modelo permite a las organizaciones visualizar su evolución a lo largo del tiempo mediante actualizaciones periódicas.El modelo propuesto ha sido validado a través de una encuesta anónima realizada entre las principales empresas que forman parte del Índice IBEX 35 en España
Descripción
Palabras clave
Citación
Marquez-Tejon, J., Jimenez-Partearroyo, M. & Benito-Osorio, D. Organisational resilience management model: a case study of joint stock companies operating in Spain. Int Entrep Manag J 20, 1907–1934 (2024). https://doi.org/10.1007/s11365-024-00967-5
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International