Estudio de la idiosincrasia estadounidense desde su Teología política y Ciencias Eclesiásticas
Fecha
2018-01-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Pontificia Comillas
Enlace externo
Resumen
Este estudio crítico e histórico-comparado, de enfoque teológico-político
y eclesiástico, centra su atención en la configuración idiosincrásica estadounidense.
Se analiza cómo se ha conseguido y cuáles son los velos de confusión
que la ocultan ahora. Dicha singularización de un pueblo tan plural, dotado
de una visión y misión diferenciada del resto de pueblos, tiene gran parte de
su fundamento en la moderna teología recibida y adaptada o Teología política
estadounidense (preocupada por el impacto de la religión en la vida pública, sin
el pretendido monopolio estatal). Para tratar todo lo planteado, se profundiza
en constructos autóctonos como American Covenant Theology, más cuestiones
conexas del tipo American civil religion, American gospel, American manifest
destiny, American self-righteousness, et al. Se ofrece además un diagnóstico y
pronóstico acerca de las vulnerabilidades de la matriz idiosincrásica estadounidense.
Descripción
Palabras clave
Citación
Sánchez-Bayón, Antonio. Estudio de la idiosincrasia estadounidense desde su Teología política y Ciencias eclesiásticas. Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 93, no. 364 (enero 26, 2018): 165–204. Accedido abril 10, 2024. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/8359.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International