Coevaluación por pares ciegos en asignaturas del área de Filosofía Moral

dc.contributor.authorÁvila Bravo-Villasante, María
dc.date.accessioned2025-07-15T08:08:57Z
dc.date.available2025-07-15T08:08:57Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl capítulo analiza la experiencia de innovación docente que se ha llevado a cabo en el área de Filosofía Moral de la URJC. La experiencia se ha centrado en la implementación de la coevaluación por pares ciegos utilizando la herramienta taller del aula virtual. La primera parte del capítulo muestra los beneficios de la introducción en el aula de la coevaluación por pares ciegos: favorece la interacción, estimula la participación y es una de las estrategias más efectivas para consolidar el aprendizaje. Es un tipo de trabajo colaborativo que permite una doble retroalimentación (profesorado-alumnado)y favorece la motivación del alumnado en su doble rol (evaluador-evaluado).
dc.description.sponsorship“Acción financiada por la Universidad Rey Juan Carlos en la convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2024/2025, con código de proyecto PIE24_008”.
dc.identifier.citationAvila Bravo-Villasante, María (2024). Coevaluación por pares ciegos en asignaturas del área de Filosofía Moral, en Díaz-Noguera, María Dolores, Hervás-Gómez, Carlos , Florina Grosu, Emilia, Mâță, Liliana, Musata-Dacia, Bocos (2025). Desafíos y potencialidades de la inteligencia artificial: nuevos paradigmas para la calidad educativa. Dykinson
dc.identifier.issn9788410706972
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/92617
dc.language.isoes
dc.publisherDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectinnovación docente
dc.subjectaprendizaje cooperativo
dc.subject.unescoInnovacion
dc.titleCoevaluación por pares ciegos en asignaturas del área de Filosofía Moral
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cap innovación.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format