Renovación de la Teología política y Sociología de la religión en la posglobalización: revitalización del movimiento santuario para inmigrantes en EE.UU.

dc.contributor.authorSánchez-Bayón, Antonio
dc.date.accessioned2024-04-10T10:35:36Z
dc.date.available2024-04-10T10:35:36Z
dc.date.issued2019-02-26
dc.descriptionestudio multidisciplinar (v.g. Historia y Filosofía Jurídica-Política y Moral, Derechos Humanos, Derecho Comparado e Internacional, Derecho Eclesiástico, Sociología Político-Jurídica, RR.II, Geopolítica y Comunicación Social, Estudios Culturales), cuyo hilo conector es el factor religioso (lato sensu –alcanzando a la cuestión identitaria e inmigratoria) y la perspectiva neoinstitucionalista (conectándose Derecho-Política-Economía-Religión, v.g. Law & Economics, Public Choice, Church-State Studies, Cultural Studies), basándose en el principio de realidad y el individualismo metodológico y compositivo, aplicándose todo ello al enriquecimiento del análisis y evaluación del desarrollo de derechos humanos y su sistema político-jurídico en EE.UU., con atención a su empleo para diseñar políticas públicas de inmigración. Se presenta el caso del movimiento santuario, de inmigrantes latinoamericanos acogidos por confesiones religiosas estadounidenses para evitar su deportación y lograr su integración social.es
dc.description.abstractEste estudio analítico-empírico (crítico, comparado y prospectivo), tanto teológico-político como sociológico-religioso, se focaliza en la revitalización del movimiento santuario (tras la crisis de valores de 2008), para ofrecer amparo a la inmigración perseguida en EE.UU. Se trata de un caso más de heteropraxis, en la larga tradición estadounidense de despertares y revitalizaciones socio-religiosas, para promover el bien común y la justicia social desde la resistencia civil no-violenta y transformadora del orden social. Se sistematizan las principales cruzadas acometidas, en las que se ha combinado un premoderno acogimiento a sagrado, con posmodernas TIC y redes sociales, para lograr reavivar una moderna ciudadanía comprometida con las libertades civiles.es
dc.identifier.citationSánchez-Bayón, Antonio. 2019. «Renovación De La Teología política Y Sociología De La religión En La posglobalización: revitalización Del Movimiento Santuario Para Inmigrantes En EE.UU.: Renewal of Political Theology and Sociology of Religion in the Post-Globalization: Revival of the Sanctuary Movement for Aliens in the USA». Carthaginensia 35 (68):485-510. https://revistacarthaginensia.com/index.php/CARTHAGINENSIA/article/view/117.es
dc.identifier.issn0213-4381
dc.identifier.issn2605-3012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32205
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Extremaduraes
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectTeología Políticaes
dc.subjectSociología de la religiónes
dc.subjectMovimiento Santurarioes
dc.subjectPersecución religiosaes
dc.subjectinmigraciónes
dc.titleRenovación de la Teología política y Sociología de la religión en la posglobalización: revitalización del movimiento santuario para inmigrantes en EE.UU.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3Carthaginensia63 Renov Teologica Sociologia relig Mov sant.pdf
Tamaño:
6.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: