El personaje oculto: memoria, identidad y silencio en “Una historia de violencia”, de David Cronenberg

dc.contributor.authorSanz de León, Vicente
dc.contributor.authorMontes Rodríguez, Gustavo
dc.date.accessioned2024-02-05T18:23:55Z
dc.date.available2024-02-05T18:23:55Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.descriptionArtículo que aborda la impostura, el ocultamiento de identidad a través de un pormenorizado análisis de los elementos de la historia cinematográfica.es
dc.description.abstractEste artículo aborda la impostura como resultado de la necesidad de olvido en el film Una historia de violencia (A History of Violence, 2005) de David Cronenberg. Se plantea como objetivo establecer el funcionamiento de los mecanismos de ocultación y desvelamiento en la reconstrucción de la identidad. Para ello, utiliza una metodología que, a partir de postulados teóricos de la filosofía de la memoria y de la pragmática del lenguaje, propone un modelo específico de análisis de la dimensión locutiva, ilocutiva y perlocutiva del lenguaje de los personajes en el diálogo y de los conceptos de personaje patente, latente y ausente, basado en el modelo dramatológico de José Luis García Barrientos aplicado a la poética narrativa. El resultado de este trabajo desvela que la reconstrucción del personaje se realiza a través de un proceso dialéctico que se sostiene en un triple eje: experiencia-olvido-impostura (personaje reconstruido), experiencia-memoria-defensa de la impostura (personaje cuestionado) y desvelamiento-experiencia-nueva impostura (personaje doblemente reconstruido). Finalmente, se apunta que la escritura (y el cine es escritura) fija la memoria para convertirla en experiencia para el lector, que ha contemplado al personaje percibiéndose como él, compartiendo sus silencios y su memoria, convirtiéndola también, como experiencia, en parte de la suya.es
dc.identifier.citationMontes , G., & Sanz de León, V. (2021). El personaje oculto: memoria, identidad y silencio en “Una historia de violencia”, de David Cronenberg. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 16(1), 320–335. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae16-1.epom (Original work published 1 de enero de 2021)es
dc.identifier.doi10.11144/ javeriana.mavae16-1.epomes
dc.identifier.isbn1794-6670
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/29691
dc.language.isospaes
dc.publisherCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicases
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectMemoria, impostura, diálogo cinematográfico, personaje, cinees
dc.titleEl personaje oculto: memoria, identidad y silencio en “Una historia de violencia”, de David Cronenberges
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30241-Texto del artículo-126831-1-10-20210102.pdf
Tamaño:
187.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Final