La formación como factor clave en la integración de la Pizarra Digital Interactiva. Perspectivas de profesores y coordinadores TIC

Fecha

2016-09-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)

Enlace externo

Resumen

En las dos últimas décadas se han ido percibiendo cada vez más centros educativos interesados en contar con las tecnologías en sus aulas. En esta situación se encuentran los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de Alcorcón, Madrid. Durante el curso 2010/2011 el ayuntamiento de este municipio implantó 400 pizarras digitales interactivas en dichos centros. El primer objetivo del estudio es conocer su impacto inicial en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la percepción de profesores encuestados, como principales agentes de cambio. En el curso 2013/2014, trascurridos varios años, se pretendió conocer la evolución del recurso, para lo cual se entrevistaron a sus coordinadores TIC. La metodología empleada ha sido mixta y los principales resultados demuestran una buena acogida inicial a pesar de diferentes inconvenientes encontrados, tales como la escasa formación recibida, problemas técnicos, gran inversión de tiempo, etc. En definitiva, se puede concluir que la motivación, el cambio en la metodología y en la evaluación y, sobre todo, una adecuada formación técnico-pedagógica son claves para su exitosa integración.

Descripción

Artículo publicado fruto de la tesis doctoral.

Citación

Gómez Gómez, M. & García Aretio, L. (2016). La formación como factor clave en la integración de la Pizarra Digital Interactiva. Perspectivas de profesores y coordinadores TIC. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP), 19 (3), 35-51. doi: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.19.3.225451.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional