Aproximación al grafismo de Susana Torre; la axonometría como recurso simbólico de la idea espacial
Fecha
2025-04-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat Politècnica de València
Enlace externo
Resumen
La coherencia entre la idea de espacio arquitectónico y la expresión gráfica utilizada para su visualización supone siempre un aval para cualquier ejercicio de crítica posterior. Los mecanismos gráficos utilizados en su representación delatan, por sí solos, la intención e investigación del proceso de creación, sirviendo así para su comprensión objetiva y para la identificación con su contexto teórico. Bajo dichas premisas, este artículo analizará la utilización recurrente de la perspectiva militar en algunos de los proyectos de la arquitecta Susana Torre (1944-…). Dicho análisis atenderá a factores como el propio grafismo, el punto de vista elegido e incluso el cromatismo como mecanismo evocador de sensaciones e identidades. El objetivo será comprobar la confluencia existente entre el dibujo y unas voluntades teóricas que incluyen finalidades simbólicas, políticas y sociales expuestas, por ella misma, en sus textos académicos. La conclusión confirmará la convergencia que en su arquitectura representaban los binomios razón-sensibilidad, espíritu-cuerpo o tradición-cambio.
Descripción
Palabras clave
Citación
Amoroso, S., de Jorge Huertas , V. . y Moreno Moreno, M. P. (2025) «Aproximación al grafismo de Susana Torre; la axonometría como recurso simbólico de la idea espacial», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 30(53), pp. 106–121. doi: 10.4995/ega.2025.21479
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International