Guía de estudio de Economía Política y Hacienda Pública

Fecha

2025-02-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El propósito de la asignatura Economía Política y Hacienda Pública (EPHP) es introducir en la visión económica del mundo a estudiantes de otras titulaciones, además de desarrollar su capacidad de análisis económico y conexión con otras ciencias sociales (como se realiza desde la Nueva Economía Política, conectándose con: el Derecho, vía Análisis Económico del Derecho y Economía Constitucional; la Política, vía Elección Pública y Hacienda Pública; la Sociología y la Antropología, vía Economía Cultural, etc.). De tal manera, gracias a las clases teóricas y prácticas, los estudiantes serán capaces de entender y manejar por sí mismos los conceptos y teorías económicas relativas a la producción, distribución y consumo de los diversos agentes que intervienen en la actividad económica y sus sectores. Igualmente, los estudiantes manejarán los rudimentos del sistema exterior y financiero, además de comprender el funcionamiento de las políticas económicas y el papel del Sector público. Todo ello se expone y explica aquí atendiéndose a los planteamientos mainstream o convencionales de Síntesis Neoclásica (tendente a la Economía Aplicada y la Econometría) y los enfoques heterodoxos (en especial los mainline o de fundamentos, como la Escuela Austriaca y los Neoinstitucionalistas).

Descripción

Citación

Sánchez-Bayón, A. (2025). Guía de estudio de Economía Política y Hacienda Pública. Móstoles: Universidad Rey Juan Carlos
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International