Representación del colectivo LGBT+ en la ficción televisiva española contemporánea (2015-2020)
Fecha
2022-10-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Departamento de Estudios de la Comunicación Social. Universidad de Guadalajara
Resumen
La investigación examina la construcción de personajes LGBT+ en la ficción seriada española incluida en plataformas de distribución en la última década. Se utiliza un análisis crítico del discurso articulado en un nivel macro, donde se estudian los grandes discursos, y en un nivel micro, donde se presta atención a las temáticas, la lexicalización y las estructuras proposicionales. Los resultados muestran, entre otros, la perpetuación de estereotipos recurrentes, la ubicación marginal de estos personajes y que la construcción de la realidad LGBT+ se presenta de manera negativa o ambigua.
Abstract: The research analyzes the construction of LGBT+ characters and plots in Spanish serial fiction shown on d istribution platforms in t he l ast decade. It u ses critical discourse analysis, which is divided into macro level analysis and micro level analysis.The microanalysis is composed of topics, lexicalization and propositional framing. The results show, among others, that the majority of characters appear in marginal contexts, that recurring stereotypes continue to be used, and that LGBT+ orientation and identity are presented in a negative or ambiguous manner.
Descripción
Esta investigación forma parte del proyecto R+D+i financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España titulado “Representación LGBT+ en la Ficción Seriada Española y Eficacia en la Reducción de Prejuicios por Orientación Sexual e Identidad de Género” (PID2019-110351RB-I00/AEI/10.13039/501100011033) y financiado por el contrato FPU15/04411 del Ministerio de Universidades
Palabras clave
Citación
Sánchez Soriano, J. J. (2022). Representación del colectivo LGBT+ en la ficción televisiva española contemporánea (2015-2020). Comunicación Y Sociedad, 1–23. https://doi.org/10.32870/cys.v2022.8307
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International