TRADUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE VIDEOJUEGOS: EL CASO DE 'PORTAL 2'

Fecha

2024-10-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La tecnología avanza a una gran velocidad, permitiendo la adaptación de videojuegos de distintos géneros y culturas a las pantallas de todo el mundo. La localización de videojuegos es esencial para poder realizar una adaptación cultural de los juegos, asegurando que los distintos usuarios puedan disfrutar plenamente de un producto adaptado a su idioma y cultura. En el caso del videojuego Portal 2, la traducción y localización del juego se llevaron a cabo por profesionales, por ello, el objetivo de este trabajo será analizar la traducción y localización llevada a cabo por estos profesionales para poder comprobar así si la traducción de este videojuego es tan efectiva como percibió su público. Para ello se realizará un análisis cualitativo que tendrá en cuenta distintas facetas de la traducción, como la fluidez de la traducción, la adecuación al contexto y las distintas técnicas de traducción usadas. Se otorgará una puntuación a ciertas líneas de voz seleccionadas que se encuentran presentes en el videojuego y se proporcionará una propuesta de traducción para las traducciones de las líneas de voz que puedan ser mejoradas de alguna forma.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Héctor Toledo Bertol

Citación