La agonía del eros - Constataciones y resistencias eróticas

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca

Resumen

El artículo explora cómo el erotismo, entendido como una fuerza vital y transgresora, está siendo erosionado por la ideología neoliberal que prioriza la eficiencia y el beneficio económico sobre cualquier otro valor. El autor se apoya en las teorías de Georges Bataille y Byung-Chul Han para argumentar que la falta de reconocimiento de la otredad y la reducción de las relaciones humanas a meras transacciones económicas están llevando a una agonía del eros. El autor también reflexiona sobre cómo esta crisis del erotismo se manifiesta en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde las relaciones personales hasta el consumo cultural y la interacción social.

Descripción

Citación

Domínguez López, J. J. (2015). La agonía del Eros: constataciones y resistencias eróticas. En E. Camarero & M. Marcos (Coords.), III Congreso Internacional Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y Portugués. Hibridaciones y nuevos espacios narrativos (pp. 13-27). Salamanca, España: Centro de Estudios Brasileños, Universidad de Salamanca.