Innovaciones democráticas en los gobiernos locales de España e Italia en un contexto de austeridad

Fecha

2018-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial UOC

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El capitulo persigue tres objetivos básicos: (1) identificar el papel que conceden las iniciativas internacionales y europeas sobre medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible a los gobiernos locales; (2) mostrar el margen de maniobra que la legislación española permite a tales gobiernos en materia medioambiental; (3) resumir la clase de iniciativas efectivamente desplegadas por los gobiernos locales en España para contribuir al desarrollo sostenible y, particularmente, a la lucha contra el cambio climático y la mejora del entorno medioambiental. Se persigue, así, ofrecer al lector una visión sintética y panorámica que, no obstante, le ayude a reflexionar acerca de la capacidad que tienen los gobiernos locales para aliviar la emergencia climática. A este respecto, el texto sostiene que los gobiernos locales constituyen un ámbito crucial de decisión, máxime si consiguen distanciarse de los enfoques economicistas (tecnológicos y tecnocráticos), que son mayoritarios, y se centran, en cambio, en el desarrollo de nuevas prácticas institucionales que generen una genuina innovación social y democrática a la altura de los retos a los que se enfrenta la humanidad en este momento crítico de lo que se ha dado en denominar la transición ecológica.

Descripción

El capítulo forma parte de un libro enfocado a la transferencia de conocimiento, tanto a un público amplio interesado por los dos problemas fundamentales que aborda el texto (inmigración y cambio climático), como a un público académico y especializado (profesores y estudiantes de sociología, comunicación, administración pública, empresa, turismo). De manera más específica, se edita como material de apoyo docente interdisciplinar en materias de comunicación, sociología, empresa, turismo, medioambiente, ciencia sociales, consumo, siendo fruto de la colaboración internacional de dos decenas largas de destacados profesores, investigadores y profesionales de España e Italia, que contribuyen con resultados de sus respectivas áreas de especialización. De manera más concreta, este capítulo es producto de los trabajos conjuntos de investigación de sus autores sobre la gobernanza local y la innovación democrática, campos de estudio de los que son dos de los más destacados referentes en España. Esta colaboración conjunta, de la que el capítulo es uno de sus productos en términos de transferencia, deriva de los trabajos de investigación efectuados por los autores dentro del ISCH COST ACTION IS 1207 (http://www.cost.eu/cost_actions/isch/is1207), financiado por la Unión Europea dentro de su Programa Marco Horizon, bajo el título Local Public Sector Reforms: an International Comparison, subproyecto WG4, sobre Democratic Renewall, del que Ángel Iglesias Alonso fue investigador principal para España, y Roberto- Luciano Barbeito miembro del equipo investigador español.

Citación

Iglesias, Á., Barbeito, R. L. (2018) Innovaciones democráticas en los gobiernos locales de España e Italia en un contexto de austeridad. En: Tardivo, G., Barbeito, R. (2018) La Sociología en el Sur de Europa. Italia y España ante el cambio climático y el reto de la inmigración, Barcelona, Editorial UOC, 2018, pp. 143-154.