El humor gráfico dialogado en la prensa diaria madrileña durante la ‘gripe española’ (1918-1919): Aguirre en "El Fígaro"

Resumen

La presente investigación propone, en primer lugar, una contextualización del panorama de la prensa madrileña diaria en 1918, cuando hace su aparición la mal denominada gripe española; en segundo lugar, plantea una aproximación al género del humor gráfico dialogado que se ofrece durante la pandemia —y a sus autores— que, con diversas acepciones se ofrece en los diarios de la época como un valor informativo y crítico que había aparecido en sus páginas el siglo anterior; y, finalmente, realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de este tipo de inserciones humorísticas en el diario El Fígaro, entre 1918 y 1920, y de su autor, el polifacético Lorenzo Aguirre.

Descripción

Análisis de contenido (cuantitativo y cualitativo) de las viñetas humorísticas en el diario 'El Fígaro, entre 1918 y 1920', y de su autor, el polifacético Lorenzo Aguirre, relativas a la pandemia de gripe de esos años.

Citación

González Díez, Laura; Benito Cabello, Mario F. y Pérez Cuadrado, Pedro (2022). El humor gráfico dialogado en la prensa diaria madrileña durante la ‘gripe española’ (1918-1919): Aguirre en "El Fígaro". El Argonauta español, 19. https://doi.org/10.4000/argonauta.5849
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International