La construcción de la imagen regia de María Luisa de Orleans

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Salamanca

URL external

Abstract

La España de Carlos II y María Luisa de Orleans era una sociedad de príncipes, como magistralmente lo ha explicado Lucien Bely, y en ella tanto la reputación social como la autoridad política de los reyes se representaban a través de símbolos externos que actuaban como indicadores del status. Entre ellos, la vestimenta era uno de los más importantes y servía a los fines de la construcción de la imagen regia. La Monarquía, en su afán de consolidar la autoridad soberana del monarca, intervino activamente en la definición de la imagen real. Pero la construcción de la majestad no implicó únicamente al monarca ya que se hizo extensiva a su reina consorte. En este trabajo, analizaremos los fundamentos, alcances y limitaciones en la construcción de la imagen de la reina María Luisa de Orleans o, lo que es lo mismo, el inacabado proceso de hispanización de una reina católica

Description

Citation

Borgognoni, E. (2019). La construcción de la imagen regia de María Luisa de Orleans. Studia Historica: Historia Moderna, 41(1), 353–377.
license logo
item.page.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional