Perspectiva de género en el sistema de pensiones iberoamericano: especial referencia a la protección de la vejez
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El objetivo general de esta investigación es analizar, desde la perspectiva de género, cómo afecta el sistema de pensiones a la calidad de vida de las Mujeres. Se aborda en esta primera parte la Seguridad Social desde el contexto de género, haciendo evidente cómo desde el surgimiento de los seguros sociales en Alemania con Bismark y la posterior implementación de la Seguridad Social con Beveridge, fundamentado en la redistribución de la riqueza, no se hace ninguna diferencia entre hombres y Mujeres, por lo que no se tiene en cuenta la condición de ser Mujer y, por tanto, la perspectiva de género. Esto lleva a que la inequidad de género se produjese desde el comienzo de los sistemas de la Seguridad Social.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2020. Directoras de la Tesis: Lourdes Meléndez Morillo-Velarde y Ana Isabel Pérez Campos. Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional