La segregación ocupacional y la valoración de puestos de trabajo en relación con el género
dc.contributor.author | GARCÍA GIL, MARÍA BEGOÑA | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T15:24:25Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T15:24:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Estudio desde la perspectiva de género de la segregación ocupacional | |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio sobre la segregación ocupacional en el mercado de trabajo español, la perspectiva es de género ahondando en la situación de los sectores, puestos y categorías feminizadas. En concreto, los sectores abordados son el sector de la enseñanza, el doméstico, el sanitario, el de servicios en general y las particularidades de los servicios sociales. Téngase en cuenta que los puestos y categorías feminizadas establecen la existencia de perfiles predominantes y brecha digital que conforman un conjunto de sesgos específicos en el caso de las mujeres trabajadoras. También se profundiza en la importancia manifiesta de la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género. | |
dc.identifier.citation | García Gil, M. B. (2021). La segregación ocupacional y la valoración de puestos de trabajo en relación con el género. In M. L. (. ). Molero Marañón (Ed.), Ser mujer en el mercado de trabajo: dificultades, oportunidades y retos (1st ed., pp. 121–164). Thomson Reuters Aranzadi. | |
dc.identifier.issn | 978-84-1391-122-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/52738 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Aranzadi | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.title | La segregación ocupacional y la valoración de puestos de trabajo en relación con el género | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ser Mujer en el Mercado de Trabajo_ Dificultades, oportunidades y retos, 1ª ed., enero 2022.pdf
- Tamaño:
- 422.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format