Influencia de la capacidad manipulativa en la calidad de vida y actividades de la vida diaria en la esclerosis múltiple
Archivos
Fecha
2024-04-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista de Neurologia
Resumen
Introducción. Más de un 50% de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple (EM) comunican problemas con la función manipulativa e impedimentos en su vida diaria a causa de esta alteración. Por ello, el objetivo del presente estudio es determinar la afectación que la fuerza de pinza, la fuerza de presa y la destreza manipulativa ejercen sobre la calidad de vida y la autonomía personal de las personas diagnosticadas de EM, y estudiar si existe diferencia de estos aspectos entre los distintos tipos de esta enfermedad.
Sujetos y métodos. Se contó con una muestra total de 126 participantes, de los cuales 57 fueron controles, y 69, casos. A todos ellos se les evaluó con el Multiple Sclerosis Quality of Life-54, el Nine-Hole Peg Test, la dinamometría de pinza y de presa para la medición de la fuerza, y el índice de Barthel para la evaluación de las actividades básicas de la vida diaria.
Resultados. Las personas con EM presentaron peores fuerza de pinza, fuerza de presa, destreza manipulativa, desempeño en actividades básicas de la vida diaria y calidad de vida (p < 0,001). La fuerza de presa es un factor condicionante en el desempeño de actividades básicas y calidad de vida en personas con EM. En cuanto al tipo de EM, el tipo remitente-recurrente presentó mejores valores (p < 0,001).
Conclusiones. Los hallazgos de este estudio apuntan a que los pacientes diagnosticados con EM presentan una disminución en la fuerza de pinza, la fuerza de presa, la destreza manipulativa, la calidad de vida y la autonomía en las actividades de la vida diaria en comparación con la población sana.
Descripción
Palabras clave
Citación
Rodríguez-Menéndez S, Martínez-Piédrola RM, Menéndez-González M, Pérez-de-Heredia-Torres M. Influence of manipulative skills on quality of life and activities of daily living in multiple sclerosis. Rev Neurol. 2024 Apr 16;78(8):213-218. English, Spanish. doi: 10.33588/rn.7808.2023297. PMID: 38618668; PMCID: PMC11407448.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International