La producción de concursos en las cadenas de TV españolas: la espectacularización del formato (1990-2000)
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Comunicación e Imagen, Universidad de Chile
Resumen
La llegada de los canales autonómicos y, posteriormente, de las cadenas privadas rompió el monopolio de la televisión pública en España. Los operadores apostaron a partir de entonces por los grandes concursos espectaculares como fórmula para atraer a la audiencia y a la publicidad. El objetivo de este artículo es analizar la presencia de estos concursos en la programación de las televisiones españolas entre 1990- 2000 y valorar las tendencias de su oferta, realizando un análisis de contenido de la parrilla y un análisis textual de estas producciones, en el que se valora el papel del presentador, del público y el tipo de producción. Se demostrará que la espectacularización y la erotización del género fueron los dos elementos que definieron la idiosincrasia de estos programas en el periodo analizado.
Descripción
Palabras clave
Citación
Moreno Díaz, J., & Medina de la Viña, E. (2017). La producción de concursos en las cadenas de TV españolas: la espectacularización del formato (1990-2000). Comunicación Y Medios, (35), 64–79. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2017.45111
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International