COVID-19 y digitalización en los distritos culturales y creativos: El caso de estudio de Matadero Madrid (España)
dc.contributor.author | García Carrizo, Jennifer | |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T11:24:26Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T11:24:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Ante la situación de crisis unida al COVID-19 que se viene dando desde comienzos de 2020 en todo el mundo, y, especialmente desde mediados de marzo en España, diferentes espacios urbanos, como los distritos culturales y creativos, se han visto obligados a cerrar físicamente sus puertas y migrar su actividad al mundo digital, habiendo esta de ser gestionada de forma virtual. Aunque tradicionalmente estos espacios vienen haciendo uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, la mayor parte de sus actividades se ha venido desarrollando en el mundo físico y “real”. El objetivo general de esta investigación es identificar las nuevas pautas comunicativas y de gestión de actividades de estos espacios ante la crisis descrita. Además, se establecen otros objetivos específicos como el conseguir comprender las dinámicas de uso de herramientas digitales que estos distritos hacen y, cómo han conseguido migrar las actividades desarrolladas en el mundo físico al virtual. Para ello se presenta el análisis del caso del distrito cultural y creativo de Matadero Madrid, España, el cual se ha realizado mediante la aplicación de herramientas de recolección de datos como la observación y la revisión bibliográfica y de fuentes de información primaria y secundaria. A través de este caso se evidencia la necesidad de migración de estos espacios culturales de un mundo físico a uno virtual ante la crisis y se analiza cómo las actividades desarrolladas presencialmente han migrado al mundo digital para poder garantizar la sostenibilidad de estos distritos. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA CARRIZO, J. (2021). COVID-19 y digitalización en los distritos culturales y creativos: El caso de estudio de Matadero Madrid (España). En Díaz-Campo, J. y Martínez Martínez, L. (eds.), Comunicación en la era postcovid, medios audiovisuales y análisis (42-52). Madrid: Dykinson | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1377-807-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/54298 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | comunicación | |
dc.subject | distrito cultural | |
dc.subject | industrias creativas | |
dc.subject | industrias culturales | |
dc.subject | Matadero Madrid | |
dc.title | COVID-19 y digitalización en los distritos culturales y creativos: El caso de estudio de Matadero Madrid (España) | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Matadero_Dykinson.pdf
- Tamaño:
- 4.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format