Las magnitudes de la Contabilidad Nacional
dc.contributor.author | Vázquez Vicente, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T07:55:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T07:55:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El lenguaje económico ha trascendido al contexto académico. Actualmente es muy común escuchar en los medios de comunicación expresiones tales como: crecimiento de la economía, variación del PIB, inflación y crecimiento del IPC, entre otros términos. Sin embargo, estos conceptos no siempre son utilizados de manera precisa, e incluso en algunos casos son interpretados erróneamente. En este capítulo nos centraremos en definir y analizar las magnitudes más importantes de la Contabilidad Nacional. Comenzaremos por exponer el modelo de flujo circular de la renta, continuaremos con el análisis del PIB y la Renta Nacional y concluiremos con el estudio de la inflación. | |
dc.identifier.citation | Vázquez, G. (2015). Las magnitudes de la Contabilidad Nacional. En S.A. Berumen (Coord.): Lecciones de economía para no economistas (pp.223-250). Madrid: Esic Business & Marketing School | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/93997 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Esic Business & Marketing School | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Macroeconomía | |
dc.subject | Contabilidad nacional | |
dc.subject | Producto interior bruto | |
dc.subject | Renta Nacional | |
dc.subject | Inflación | |
dc.title | Las magnitudes de la Contabilidad Nacional | |
dc.type | Book |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Lecciones 2a Magnitudes VÁZQUEZ.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format