Sobre el autor y el título de El Lazarillo: el Diálogo de la lengua y las lecturas de Juan de Valdés
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat de València
Enlace externo
Resumen
Este artículo pretende confirmar la autoría del Lazarillo por parte de Juan de Valdés y también aclarar el
origen y significado último del título de la novela. Para ello indaga en la serie de lecturas de Valdés comentadas en su Diálogo de la lengua y especialmente en los escritos de Luciano de Samósata, en la Consolación de la Filosofía de Boecio, en Question de amor y en el Cancionero General. Al cotejar las recurrencias léxicas y argumentales de todas ellas y, especialmente, de los ideologemas de Consolación con el texto del Lazarillo, se llega a la conclusión de que tanto el Diálogo de la lengua como el Lazarillo han salido de la misma pluma. Esta correlación de dependencia es particularmente válida para el caso de la Consolación, que se convierte en una referencia necesaria para el entendimiento de la novela en general y de su título en particular. De la misma manera, se propone que las numerosas invenciones medievales incluidas en Question y en el Cancio
nero podrían justificar una lectura criptográfica del título, el cual, a su vez, podría servir para identificar el nombre del autor de la novela.
Descripción
Palabras clave
Citación
References Martínez Domingo, J. M. (2024). Sobre el autor y el título de El Lazarillo: El Diálogo de la lengua y las lecturas de Juan de Valdés. Lemir, 28
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International