Proyección y transferencia de los grupos de investigación de la Comunicación en España a partir del análisis de sus sitios web

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

EPI SCP

Enlace externo

Resumen

Los grupos de investigación son estructuras académicas que cooperan para producir conocimiento y que necesitan comunicar sus hallazgos para fortalecer los campos y disciplinas científicas. La presente investigación analiza cómo los grupos españoles del campo de la Comunicación aprovechan las funciones de la web 2.0 para transferir el conocimiento y fomentar mecanismos de colaboración con otras entidades científicas. Se parte de la elaboración de un censo exhaus-tivo de grupos de investigación, elaborado en el marco del proyecto I+D MapCom 2, y que incluye grupos adscritos a las facultades de comunicación de universidades públicas y privadas en España. Se aplica un protocolo de análisis de contenido para estudiar cómo dichos grupos emplean sus webs en relación con seis variables: navegabilidad, exposición de informaciones y servicios, actualización, proyección internacional, trabajo de posicionamiento SEO, y posibilidades de interacción con el público. El análisis de las webs demuestra resultados dispares en cuanto a tipo de actualización, conte-nidos, funciones y usos. La mayoría de los grupos analizados cuenta con espacios online para exponer sus líneas de inves-tigación y objetivos. Sin embargo, dichos espacios varían de un grupo a otro (e incluso dentro de la misma universidad), y se detectan abundantes asimetrías en la información expuesta y en el propio hecho de que ciertas declaraciones no son siempre accesibles. El estudio de estas variables –compuestas y diseñadas para la presente investigación– también nos permite analizar la transferencia de conocimiento que realizan los grupos, su nivel de interacción con la ciudadanía, y si estos son más o menos endogámicos o tienen una proyección externa al favorecer vínculos con otros miembros o grupos en escalas locales, estatales o internacionales. Los resultados demuestran que los grupos españoles aún no han conseguido explotar suficientemente la web 2.0 de cara a transferir conocimiento y visibilizar e internacionalizar su producción científica.

Descripción

http://www.elprofesionaldelainformacion.com

Citación

Claes, Florencia; Barranquero, Alejandro; Rodríguez-Gómez, Eduardo (2021). “Proyección y transferencia de los grupos de investigación de la Comunicación en España a partir del análisis de sus sitios web”. Profesional de la información, v. 30, n. 2, e300224.https://doi.org/10.3145/epi.2021.mar.24
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional