Batallas y trabajos de amor perdido. Jorge Juan 55 como mercancía crítica = Battles and Love's Labour's Lost. Jorge Juan 55 as a critical commodity

Fecha

2025-04-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universitat Politècnica de València

Enlace externo

Resumen

El presente artículo analiza la condición bifronte de la narrativa disciplinar sobre el proyecto de arquitectura. Por un lado, la necesaria regulación técnica a la que la arquitectura debe su condición de profesión reglada en España demanda un componente de servicio claro. Por otro, la tradición secular de la arquitectura española ha sido siempre más próxima a la interpretación artística del proyecto. En este sentido, cabe introducir en este debate la consideración contemporánea sobre el trabajo intelectual, sobre el trabajo artístico y su transformación en mercancía y, en definitiva, sobre si esta puede aislarse del mercado de intercambio capitalista para convertirse en un objeto crítico, incómodo y contestatario. Las especiales características de la obra de Francisco Alonso de Santos en el local de la calle Jorge Juan 55, en Madrid, lo convierten en el caso de estudio principal de esta investigación en la que, a través del acceso a documentación fotográfica y proyectual nunca antes publicada, se analiza la dualidad entre el arquitecto y el artista y la relación, siempre en el eje del debate disciplinar, entre los arquitectos, sus clientes y las obras en las que se encuentran, sea como campos de batalla o como trabajos de amor perdidos.

Descripción

Citación

Echarte, Jose María, y David Garcia-Asenjo Llana. 2025. «Batallas Y Trabajos De Amor Perdido. Jorge Juan 55 Como mercancía crítica». VLC Arquitectura. Research Journal 12 (1):27-47. https://doi.org/10.4995/vlc.2025.21745.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International