«Una casa como regalo»: economías morales y economías políticas en las viviendas públicas de Sídney

Fecha

2022-12-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

URV Publicaciones

Enlace externo

Resumen

Este artículo examina el sistema de reciprocidad y moralidad asociado al uso de las viviendas públicas en Sídney, Australia. A través de un estudio etnográfico realizado en el barrio de Waterloo, el artículo analiza la centralidad que ocupan las moralidades cotidianas para dar continuidad, o incluso para profundizar, en las desigualdades estructurales y en la acumulación de capital en la ciudad de Sídney. Estudios recientes centran el análisis de la vivienda y su economía moral en las hipotecas y en la financialización del sistema; no obstante, este trabajo analiza el caso concreto de las renovaciones de viviendas públicas. De esta forma, en la primera parte del artículo discuto cómo el derecho a la vivienda pública pasó de ser entendido como parte de un contrato social a integrar un sistema de vigilancia y penalización. En la segunda parte, analizo el acto de recibir una vivienda del Gobierno y las obligaciones morales que este acto conlleva. Como conclusión, el artículo discute cómo las desigualdades estructurales y la acumulación de capital se realizan a nivel local a través de normas, significados y prácticas concretas.

Descripción

Citación

«Una casa como regalo»: economías morales y economías políticas en las viviendas públicas de Sídney. (2022). Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 24, 193-216. https://doi.org/10.17345/aec24.193-216
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International