La petición de derechos de los ciudadanos y su debate parlamentario durante el segundo gobierno de Martínez de la Rosa

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Dykinson

Enlace externo

Resumen

En el verano de 1834, España vivía una gran tensión política debido a la guerra civil entre los partidarios de Isabel II y los carlistas. En este contexto, la promulgación del Estatuto Real generó insatisfacción en las filas liberales, al no incluir el texto una exposición clara de los Derechos fundamentales. Fue este el motivo de que, en las sesiones de las Cortes, los progresistas solicitaran la aprobación de doce Derechos humanos utilizando el derecho de petición recogido en el artículo 32 del Estatuto Real. Entre los derechos reclamados estaban la libertad individual, la libertad de imprenta sin censura previa, la seguridad personal, la irretroactividad de las leyes, la igualdad ante la ley, la inviolabilidad del domicilio y la propiedad, entre otros

Descripción

Citación

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M., “La petición de derechos ciudadanos y su debate parlamentario durante el segundo gobierno de Martínez de la Rosa”, SAN MIGUEL PÉREZ, E., Desafío migratorio y desafío demográfico. Hacia una nueva cultura institucional de los derechos y de la integración. Madrid, 2023, pp. 107-134.