Proyecto Filosof+IA. Ejemplo de caso de aplicación de IA generativa: Límites y vigencia de la Teoría Hilemórfica

dc.contributor.authorFernández Mateo, Joaquín
dc.date.accessioned2025-07-15T06:10:28Z
dc.date.available2025-07-15T06:10:28Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.descriptionEste proyecto aplica IA generativa para enriquecer y ampliar la reflexión en metafísica, concretamente la teoría hilemórfica aristotélica. Partiendo de un ejercicio previo sin asistencia algorítmica, se introduce un workflow basado en GPT/Copilot que: 1. Contextualiza el problema. Crisis de la escolástica medieval y desplazamiento de la substancia al sujeto. Marco histórico: revolución científica y distinción entre cualidades primarias y secundarias. 2. Generación de preguntas iterativas. Diseño de prompts sucesivos (“rol de filósofo”, “limitaciones de la teoría hilemórfica”) para refinar las consultas a la IA. Uso de comparativas sistemáticas (p. ej., teoría de la evolución, neurociencia, física cuántica) para ofrecer visiones contrapuestas. 3. Producción y contraste de contenidos. Validación manual de cada aportación: cotejo con fuentes primarias y bibliografía existente. 4. Resultados y aprendizajes. Resultados generativos y continuación de la reflexión con enfoques analógicos o no algorítmicos (materialismo metodológico, estructuralismo hilemórfico). 5. Impacto formativo. Desarrollo de competencias críticas: los estudiantes aprenden a cotejar los contenidos generados por IA y a profundizar en el contexto histórico-filosófico. Reflexión sobre los límites de la IA en la investigación humanística. En conclusión, el proyecto demuestra que la combinación de IA generativa y supervisión académica puede fortalecer la reflexión filosófica, enriqueciendo el debate metafísico en el aula pero, al mismo tiempo, siendo insuficiente sin el trabajo no algorítmico o crítico reflexivo autónomo.
dc.description.sponsorshipPresentación asociada al proyecto FILOSOF+IA. FILOSOFÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LAS SOCIEDADES DIGITALES concedido en la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2024-25 de la Universidad Rey Juan Carlos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/92277
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectinnovación docente
dc.subjectinteligencia artificial
dc.subjectmetafísica
dc.subjectfilosofía
dc.titleProyecto Filosof+IA. Ejemplo de caso de aplicación de IA generativa: Límites y vigencia de la Teoría Hilemórfica
dc.typePresentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FILOSOF+IA.pdf
Tamaño:
1016.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format