Reparaciones de guerra: la humanización e individualización de la reclamación. Algunas aproximaciones judiciales alternativas

Fecha

2022-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Marcial Pons; Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Resumen

El derecho a la reparación de las víctimas de crímenes de guerra está consolidado como norma primaria del Derecho internacional general. Sin embargo, las normas secundarias confluentes al concepto de «reclamación» y el papel del Estado en su reconocimiento y distribución han neutralizado o inactivado tal derecho primario que ha conducido a calificarlo como lex ferenda. No obstante, se está observando un proceso y una práctica judicial alternativa (una opinio iuris en evolución) que supone la inversión de tal relación al situar al individuo en el eje central de tal derecho a la reparación. Sin embargo, la reciente sentencia sobre las Actividades armadas en territorio del Congo (RDC c. Uganda), reparaciones, ha supuesto una oportunidad perdida para cristalizar tal progreso.

Descripción

Citación

Jiménez García, F. (2022). Reparaciones de guerra: la humanización e individualización de la reclamación. Algunas aproximaciones judiciales alternativas. Revista Española De Derecho Internacional, 74(2), 271–298. Recuperado a partir de https://www.revista-redi.es/redi/article/view/115
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International