Los espacios escolares como ‘tercer educador’: estrategias proyectuales desde el feminismo y las perspectivas de género = School spaces as 'third educator': project strategies from feminism and gender perspectives
dc.contributor.author | Amoroso, Serafina | |
dc.contributor.author | Urda Peña, Lucila | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T09:05:35Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T09:05:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se apoya en experiencias profesionales propias (talleres y procesos de transformación de entornos escolares) cuyo análisis pretende aportar estrategias y conocimientos nuevos para poder construir un argumento más general. Su objetivo principal tiene una doble vertiente: por una lado, investigar sobre el papel activo que desempeñan los espacios arquitectónicos en el marco del proceso cotidiano e integral de enseñanza-aprendizaje al que se enfrentan los niños y las niñas; por el otro, plantea la importancia de un enfoque pedagógico feminista que incorpore las perspectivas de género a la ‘educación espacial’, en tanto que herramienta crítica importante para detectar el currículo ‘oculto’ de nuestros espacios de vida cotidianos. El marco teóricometodológico en el que se diseñaron y desarrollaron las actividades comprende muchas referencias, en las que se cruzan pedagogía, sociología, arquitectura, urbanismo, feminismo. Frente a un generalizado empobrecimiento cualitativo de los entornos escolares como escenarios de aprendizaje, las acciones arquitectónicas propuestas por los/las participantes de las actividades analizadas demuestran la importancia del patio escolar como tercer educador, planteando la participación, la colaboración, la corresponsabilidad, la multisensorialidad y la naturalización como estrategias proyectuales fundamentales para lograr espacios más inclusivos que constituyan un posible punto de partida para cambios más profundos a nivel educativo. | |
dc.identifier.citation | Amoroso, Serafina y Urda Peña, Lucila (2024). Los espacios escolares como ‘tercer educador’: estrategias proyectuales desde el feminismo y las perspectivas de género. ICAG 2023 - VI International Conference on Architecture and Gender. Valencia, 3-6 October 2023. https://doi.org/10.4995/ICAG2023.2023.16831 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.4995/ICAG2023.2023.16831 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1396-117-0 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/74297 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universitat Politecnica de Valencia | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | arquitectura | |
dc.subject | perspectiva de género | |
dc.subject | feminismo | |
dc.subject | corresponsabilidad | |
dc.subject | participación | |
dc.subject | colaboración | |
dc.subject | inclusión | |
dc.subject | transversalidad | |
dc.subject | experiencia multisensorial | |
dc.subject | naturalización | |
dc.title | Los espacios escolares como ‘tercer educador’: estrategias proyectuales desde el feminismo y las perspectivas de género = School spaces as 'third educator': project strategies from feminism and gender perspectives | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Serafina Amoroso_Lucila Urda_ICAG.pdf
- Tamaño:
- 3.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format