La creación participativa como estímulo del aprendizaje de la fotografía: diseño y materialización de una exposición

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Dykinson

Enlace externo

Resumen

Capítulo que recoge los resultados de una experiencia de innovación docente 'Learning by doing' desarrollada en la asignatura “Fotografía y tratamiento de la imagen”, en el Grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la Universidad Rey Juan Carlos por las autoras del texto, docentes de la materia.

Descripción

Diversas son las propuestas innovadoras puestas en marcha en la enseñanza de la fotografía durante la última década. Todas coinciden en la importancia de entender el proceso creativo desde una perspectiva colaborativa y eminentemente práctica, donde el docente asume principalmente un rol de guía. Ya se trate de escuelas de artes visuales consolidadas o de workshops en centros formativos alternativos, proliferan internacionalmente modelos de enseñanza que divergen de la educación fotográfica maistream. Algunas revistas de referencia internacional en el ámbito han amplificado el eco de dichas prácticas en las que se han educado muchos de los jóvenes talentos de la fotografía contemporánea, también en España (British Journal of Photography, 2016; PhotoResearcher, 2014). Estas nuevas tendencias han servido de inspiración en el planteamiento docente de la asignatura “Fotografía y Tratamiento de la Imagen” impartida en los Grados de Diseño Integral y Gestión de la Imagen, Diseño y Gestión de Moda, y Diseño Integral y Gestión de la Imagen-Fundamentos de la Arquitectura, en la Universidad Rey Juan Carlos. Aplicando una metodología que fomenta el saber a través del hacer, se anima a la creación fotográfica de manera efectiva, valorando en grupo al estudiante motivado por sus ideas, criterios e imágenes propias. De manera responsable, el alumno se implica en un proyecto creativo conjunto enraizado planteado con parámetros profesionales: organizar, proyectar y materializar una exposición fotográfica en torno a una temática, trabajada durante el curso, en una institución exterior a la universidad. El proceso implica también el diseño del catálogo, como producto editorial que guarda evidencia y memoria de la exposición. Este proyecto experimental implica varias fases y tiene un carácter colaborativo transversal, pues se ha llevado a cabo con los estudiantes de los campus de Madrid, Fuenlabrada y Aranjuez. En este capítulo se analizan los planteamientos metodológicos de la experiencia y sus principales resultados.

Citación