Elecciones sin turno : los comicios a diputado de 1879

Fecha

2014-09-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad del País Vasco

Enlace externo

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El presente trabajo aborda las elecciones españolas al Congreso de los Diputados de 1879. Celebradas bajo el ministerio Martínez-Campos, constituyeron la primera experiencia con la nueva ley electoral de 1878 y el retorno del sufragio censitario. Al verificarse cuando el turno de partidos y el encasillado aún no constituían prácticas institucionalizadas, presentan especificidades que las diferencian de sucesivas elecciones. Las más importantes son: una intervención del gobierno reducida, un aumento de la competencia y el proselitismo respecto a las «Constituyentes» de 1876, y una limitada incidencia del fraude y la corrupción. Con material de archivo inédito, un seguimiento intensivo de la prensa y el empleo de la comparación y las teorías sobre la modernización electoral a través de la competencia y los procesos de «nacionalización» de la política decimonónica, el autor pretende reabrir el debate acerca de si las elecciones no hubieran podido suponer una alternativa a la prerrogativa regia, sobre todo a la hora de determinar el reparto del poder político.

Descripción

Citación

VILLA GARCÍA, R., 2013. Elecciones sin turno: Los comicios a diputado de 1879. [en línea], no. 46, pp. 111-142. ISSN 1130-2402
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International