La planificación de la UE en materia de clima y energía: la patrimonialización de la competencia como barrera a su adecuada recepción en España

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Diputación General de Aragón - Gobierno de Aragón

URL external

Abstract

Este trabajo aborda la necesidad de ajustes en nuestro ordenamiento, y en su entendimiento e interpretación, para una recepción adecuada de las Estrategias Europeas en materia de clima y energía. Dicha actualización habría que proyectarla al menos en un doble plano: por una parte, en el entendimiento de los conceptos sobre los que reposa la regulación de energía y clima, un par indisociable con un alto componente ambiental en las estrategias europeas; y por otra parte, un entendimiento del concepto «coordinación» coherente con los planteamientos de gobernanza multinivel subyacentes en las estrategias de la UE, de forma que la titularidad de la competencia no justifique el ejercicio unilateral de la misma. Finalmente, se hace referencia la progresiva armonización de instrumentos climáticos, y particularmente a los Planes Locales de Energía y Clima, cuyo contenido e instrumental, se han ido delimitando por las múltiples asociaciones de entidades locales que han acabado confluyendo en el Global Convenant of Mayors.

Description

Citation

Revista Aragonesa de Administración Pública, Nº 52, 2018, págs. 264-298
license logo
item.page.licenceAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International