DESIGUALDAD ECONÓMICA EN EUROPA Y ESPAÑA: UN ANÁLISIS COMPARATIVO
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La desigualdad continúa siendo un tema crucial en los debates económicos y políticos. La creciente distancia entre ricos y pobres, tanto a nivel nacional como internacional, representa desafíos importantes para la cohesión social y el desarrollo sostenible. Las tecnologías emergentes y la economía digital también están alterando las dinámicas de la desigualdad, generando nuevas formas de exclusión y concentración de riqueza. Aunque la globalización ha logrado sacar a millones de personas de la pobreza, también ha incrementado la desigualdad dentro de muchos países. Por tanto, este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se propone explorar en profundidad la naturaleza y las dinámicas de la desigualdad económica en España, así como una comparación a nivel europeo, analizando tanto las causas como las consecuencias de este fenómeno que trasciende fronteras nacionales. También se expondrán los principales medidores de desigualdad, explicando su funcionamiento, sus ventajas y sus desventajas.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Irene María Perrote Coste
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional