DESIGUALDAD ECONÓMICA EN EUROPA Y ESPAÑA: UN ANÁLISIS COMPARATIVO

dc.contributor.authorMuntañola Valero, Beatriz
dc.date.accessioned2024-07-02T00:02:23Z
dc.date.available2024-07-02T00:02:23Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Irene María Perrote Coste
dc.description.abstractLa desigualdad continúa siendo un tema crucial en los debates económicos y políticos. La creciente distancia entre ricos y pobres, tanto a nivel nacional como internacional, representa desafíos importantes para la cohesión social y el desarrollo sostenible. Las tecnologías emergentes y la economía digital también están alterando las dinámicas de la desigualdad, generando nuevas formas de exclusión y concentración de riqueza. Aunque la globalización ha logrado sacar a millones de personas de la pobreza, también ha incrementado la desigualdad dentro de muchos países. Por tanto, este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se propone explorar en profundidad la naturaleza y las dinámicas de la desigualdad económica en España, así como una comparación a nivel europeo, analizando tanto las causas como las consecuencias de este fenómeno que trasciende fronteras nacionales. También se expondrán los principales medidores de desigualdad, explicando su funcionamiento, sus ventajas y sus desventajas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36133
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectdesigualdad; equidad; Gini; Theil
dc.titleDESIGUALDAD ECONÓMICA EN EUROPA Y ESPAÑA: UN ANÁLISIS COMPARATIVO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2301-2301035-b.muntanola.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format