INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL. ESTUDIO DE CASO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

Fecha

2024-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Esta investigación advierte de los problemas que puede suponer que un gobierno autoritario, es decir, con malas intenciones, tenga en su poder un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de la IA. El caso de China es el ejemplo perfecto para explicar la relación entre tecnología y control social, es la máxima expresión de gobierno autoritario que, aprovechándose de su propia cultura y estilo de vida, controla a una sociedad y todos y cada uno de los movimientos de su población. Xi Jinping conoce la potencia de la IA y es por ello por lo que va, va a aprovecharse de sus constantes avances y progresos para mejorar la capacidad de los múltiples mecanismos de control social que impone el Partido Comunista Chino.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ricardo Manuel García Vegas

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional