Identificación de rasgos básicos en el diseño de logotipos: el caso de las entidades de la Federación de ONG Caldas
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Caldas
Enlace externo
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo principal comprobar si los logotipos de las ONG colombianas cumplen los criterios básicos de este tipo de representaciones de imagen de marca. A través del análisis de 35 variables (manifiestas y latentes) aplicado a los logotipos de las entidades de la Federación de ONG de Caldas se identifican elementos que no deberían estar presentes en productos profesionales (desequilibrio entre elementos textuales y cantidad de colores utilizados; casos de baja inteligibilidad y legibilidad; exceso de detalles irreproducibles a determinados tamaños).
Se observa una baja presencia de elementos de identificación cultural con el contexto colombiano o de Caldas. Se comprueba un uso predominante del texto como elemento para dejar constancia del desempeño o labor social llevado a cabo por la ONG, mientras que dos terceras partes de los logotipos utilizan la imagen para trasladar asociaciones con la actividad que realiza la entidad, con los destinatarios de la misma o con la labor de servicio (entendida esta de manera genérica).
Se detectan algunos usos estereotipados de la imagen y los colores (especialmente de género). La tendencia observada es la inclusión de uno o dos epígrafes textuales jerarquizados mediante diferentes escalas, el empleo de dos gamas cromáticas de referencia (los tonos fríos y los acromáticos), el uso de imágenes figurativas no realistas (siluetas), tipografías de palo seco y la inserción de grafismos (filetes o fondos) con diversas funcionalidades.
Descripción
Palabras clave
Citación
Montes, M., Vizcaíno, R. y Gallego, J. (2024). Identificación de rasgos básicos en el diseño de logotipos: el caso de las entidades de la Federación de ONG Caldas. Revista Kepes, 21(30), 85-115 DOI: 10.17151/kepes.2024.21.30.4
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International