Las nuevas fronteras de la creatividad: el cine digital como forma de expresión artística
Fecha
2007-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna.
Enlace externo
Resumen
Este artículo explora cómo la digitalización ha transformado el cine, democratizando los procesos de producción, distribución y exhibición. La llegada de tecnologías digitales ha permitido que obras cinematográficas puedan realizarse con presupuestos bajos y equipos reducidos, otorgando un control casi absoluto al autor. Se destaca cómo este cambio ha facilitado que cineastas independientes accedan a herramientas anteriormente exclusivas de grandes producciones, rompiendo las barreras del cine industrial tradicional. El artículo aborda la historia del cine digital, desde sus inicios con Nam June Paik y el videoarte, hasta la consolidación de formatos accesibles como el DV, empleado en movimientos como Dogma 95. Asimismo, reflexiona sobre los retos que enfrentan las películas digitales en su distribución y aceptación dentro de los circuitos tradicionales, a pesar de la apertura de nuevas plataformas como internet y festivales especializados. Finalmente, se analiza el impacto estético y narrativo de estas tecnologías, sugiriendo que la digitalización no solo redefine la producción cinematográfica, sino que también amplía las posibilidades creativas y artísticas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Domínguez López, J. J. (2007). Las nuevas fronteras de la creatividad: el cine digital como forma de expresión artística. En P. Masip & J. Rom (Eds.), Las encrucijadas de la comunicación: límites y transgresiones. Trípodos Extra 2007 (Vol. 2, pp. 597-606). Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna.