Desafíos del servicio de interpretación de lengua de signos en los telediarios

dc.contributor.authorSaavedra-Rodríguez, Silvia
dc.contributor.authorLoiterstein Lorente, Laura
dc.date.accessioned2024-07-05T09:44:45Z
dc.date.available2024-07-05T09:44:45Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.description.abstractEn los últimos años, los medios de comunicación han incorporado la figura del intérprete de lengua de signos1 a sus emisiones, incluidos los telediarios. Ello ha supuesto un nuevo reto para los profesionales, ya que desarrollar su trabajo en este tipo de ámbito implica una serie de peculiaridades y dificultades específicas derivadas del tipo de discurso y de la situación de interpretación que no se dan en otros entornos más habituales. Atendiendo a esta nueva situación, y ante la falta de publicaciones al respecto, se plantea este trabajo de investigación como una primera aproximación para conocer el funcionamiento de este servicio de interpretación. Este estudio pretende analizar los diferentes elementos que implican mayor dificultad y las formas en que los profesionales les dan solución. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, empleando técnicas cualitativas y cuantitativas. En primer lugar, se ha llevado a cabo una observación sistemática de la interpretación de diez telediarios, de Telemadrid y el canal 24h de Radio Televisión Española, para, en segundo lugar, recopilar las percepciones de catorce profesionales del sector a través de un cuestionario. Como principales resultados se encuentra que los intérpretes no cuentan con pautas estandarizadas que les ayuden a resolver dificultades específicas propias del ámbito, pese a que durante la interpretación se encuentran con diferentes retos reiterados, que se resuelven de distintas maneras en función del contexto y el profesional. Este trabajo espera generar futuras líneas de investigación que nos permitan obtener una descripción detallada de este servicio de interpretación de lengua de signos, con el fin de mejorar la formación específica de los profesionales dedicados a esta labor y, por ende, asegurando unos mínimos de calidad a los telespectadores sordos, garantizando de este modo la igualdad de acceso a la información.es
dc.identifier.citationLoiterstein Lorente, L. y Saavedra Rodríguez, S. (2023). Desafíos del servicio de interpretación de lengua de signos en los telediarios. Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES. La interpretación de lenguas de signos/señas en España e Hispanoamérica: periferia de la propia periferia, R. H. González- Montesino y M. C. Bao-Fente (Eds.), 5, 145-166. https://www.revles.es/index.php/revles/article/view/129es
dc.identifier.issn2695-4133 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36876
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española CNLSEes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua de signoses
dc.subjecttelediarioses
dc.subjectinterpretaciónes
dc.subjectmedios de comunicaciónes
dc.titleDesafíos del servicio de interpretación de lengua de signos en los telediarioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Loiterstein, L. y Saavedra-Rodríguez, S. (2023) Desafíos del servicio de interpretación.pdf
Tamaño:
602.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo