Fundamentos del voto doble por lealtad y su incorporación a los estatutos

Fecha

2022-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sepin

Enlace externo

Resumen

El trabajo aborda los fundamentos del voto doble por lealtad y su incorporación a los estatutos de las sociedades cotizadas. La finalidad principal de esta herramienta es combatir el cortoplacismo y fomentar la permanencia de los accionistas, otorgando un poder político reforzado a aquellos que demuestren un compromiso a largo plazo. La estructura del trabajo se divide en dos partes: primero, se analizan los fundamentos teóricos y normativos del voto doble por lealtad, y luego se detallan las reglas para su incorporación conforme a la Ley de Sociedades de Capital.
 Uno de los problemas que se discuten es la ruptura del principio de proporcionalidad, ya que el voto doble por lealtad altera la correlación tradicional entre el capital y el derecho de voto. Este principio, aunque debatible, sigue siendo una regla básica en las sociedades anónimas. Además, se señala que el reconocimiento del voto doble está limitado a las sociedades cotizadas, lo que plantea cuestiones sobre su aplicabilidad en otros tipos de sociedades.
Las conclusiones del trabajo destacan que el voto doble por lealtad es un mecanismo que refuerza el poder político de los socios a largo plazo, pero no proporciona ventajas económicas directas. Aunque su implementación es voluntaria, requiere una modificación estatutaria que debe cumplir con ciertos requisitos legales, incluyendo la necesidad de renovación cada cinco años. Esta renovación refleja las reservas del legislador sobre el uso del voto doble, sugiriendo que su eficacia depende de un compromiso continuo por parte de los accionistas.

Descripción

Citación

Arias Varona, A. V., F. Javier, "Fundamentos del voto doble por lealtad y su incorporación a los estatutos", en Sequeira Martín, A., Cañabate Pozo, R., Freire Costas, R. M., García Ruiz, E., Muñoz García, A., Sacristán Bergia, F., Vargas Vasserot, C. (dirs.), Derecho de sociedades, concursal y de los mercados financieros: libro homenaje al profesor Adolfo Sequeira Martín, Las Rozas (Madrid), 2022, p. 269 y ss.