Publicidades activa y pasiva en contratación pública. Una panorámica autonómica española

Resumen

La cronología de las principales normas en las que se recogen las publicidades activa y pasiva sobre contratación pública en España, tiene una historia anterior a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. La información contractual pública sujeta a obligaciones de transparencia por medios electrónicos empezó su andadura mucho antes que el resto de las informaciones públicas sujetas a transparencia. Este hecho ha tenido como resultado una notable diversidad en el progreso autonómico en la creación de plataformas para la publicidad activa contractual, y de los organismos y los órganos para el control de las publicidades activa y pasiva contractuales, respectivamente. El mapa autonómico actual es diverso, haciendo difícil el ejercicio de su control en transparencia, por lo que se propone una posible solución mediante el concepto de soft law de la Unesco.

Descripción

Citación

Beltrán-Orenes, Pilar; Martínez-Pastor, Esther (2019). “Publicidades activa y pasiva en contratación pública. Una panorámica autonómica española”. El profesional de la información, v. 28, n. 3, e280319. https://doi.org/10.3145/epi.2019.may.19
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional