EL BRANDING Y EL APEGO POR LAS MARCAS

dc.contributor.authorGallego Vieira, Mario
dc.date.accessioned2024-03-19T13:05:25Z
dc.date.available2024-03-19T13:05:25Z
dc.date.issued2024-03-06
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rocio López Muniesa
dc.description.abstractEl trabajo explora la importancia de la gestión de marca y diferentes variables o antecedentes que se cree que son vinculantes con la formación de apego, algunas de las variables analizadas en el trabajo son: la notoriedad, la credibilidad de marca, la lealtad de marca, la confianza que los consumidores depositan en la marca, la experiencia de marca, etc.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31244
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectBrand attachment
dc.subjectbrand loyalty
dc.subjectemotional brand
dc.subjectbranding
dc.subjectemotional connection
dc.titleEL BRANDING Y EL APEGO POR LAS MARCAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-M-2100-2100042-m.gallegov.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
461.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG